Diseño de huertos
El día 14 de marzo del 2024, se realizó un taller de Agroecologia en la comunidad Ixtapa de la Región de Ixtapa Mirador.
Se realizaron practicase fertilización de suelo en las parcelas y huertos para ya no usar fertilizantes químicos ya que estos afectan a la madre tierra
La práctica se realizó en el huerto familiar del productor “Juan Gómez López” originario de la comunidad de Ixtapa El Mirador. En este espacio fue una renovación de hortaliza, ya que antes se había trabajado en su diseño e instalación. En el espacio que es la unidad de producción (UP), se sembró: cilantro en un camellón de 1.20 Metros de ancho por 20 metros de largo y en otro camellón con la misma medida se sembraron rábanos

RECORRIDO DE PARCELAS
Se recorrieron 2 parcelas en la comunidad Ixtapa Mirador para la verificación de avances en los trabajos.
Estando a mediados marzo, que ya es la época de calor, se observa hojas verdes de la milpa, esto porque se trabajado de manera agroecológica, como la no quema, toda la materia organizada se conserva y hace que la humedad se mantenga. La milpa esta aun en jilotes, y necesita poca lluvia para su desarrollo debido a la manejo que se le ha dado el suelo. La milpa tiene una extensión de media hectárea y la producción solo es para consumo familiar
PARCELAS CON CULTIVOS DE CAFÉ
A un lado de la milpa el productor Juan, tiene 200 matas de café, que lo trabaja sin usar químicos, tiene sembrado en su parcela. De las 200 matas de café tiene una producción de 1.5 kilos por mata. Este año tuvo una producción de 300 kilos con un valor de 41 pesos por kilo. En la que tuvo un ingreso familiar de $12,300 (Doce Mil Trecientos Pesos)

CONSERVACIÓN DE SEMILLA
El Productor Juan Gómez López, Conserva 6 kilos de maíz criollo de la variedad morado, cada productor es la cantidad de semillas que conservan por cada variedad de maíz, para garantizar las dos siembras anuales, la de temporada y la torna milpa.
