Masculinidades
Se realizan talleres de deconstrucción masculina desde la cosmovisión indígena en comunidades donde participan consejos regionales y representantes generales.
En este taller se trabajan 6 temas:
Tema 1: “Soy muy hombre…” ¿Cómo aprendimos a ser Hombres?
Tema 2: “Con el sudor de mi frente” El Trabajo
Tema 3: “Soy puro mexicano” Identidad Cultural
Tema 4: “Mientras más hijos, más hombre” Introducción a la Sexualidad Masculina.
Tema 5: “Los hombres no lloran…” El Lugar de las Emociones en la Vida y el Mundo de los Hombres.
Tema 6: “Aquí nomás mis chicharrones truenan” La Violencia Intrafamiliar
Estas actividades están encaminadas al trabajo con grupos de hombres para abordar los temas de las nuevas masculinidades desde la realidad cultural, económica y geográfica para incidir en el cambio de creencias, ideas y actitudes en función de la equidad de género.
Con estas actividades queremos que los hombres reflexionen sobre su ser masculino e identificar las causas de la violencia y generar propuestas y evitarlas
Los hombres capacitados presentan propuestas de mejoras a la comunidad con equidad de género ejemplo: roles domésticos en la familia y en la comunidad para erradicar la violencia.
¿A dónde queremos llegar?

Romper los viejos mandatos patriarcales instalados en las mentes y las instituciones sociales de la región.

Desarticular los falsos valores que promueven la desigualdad entre géneros y clases sociales. Que defienden los privilegios de unos pocos.

Construir nuevas formas de pensar y sentir el poder. Haciendo de este un instrumento de servicio, no importe quien lo administre.
