La “ARIC- UNIÓN DE UNIONES INDEPENDIENTE Y DEMOCRÁTICA. Realizó el taller de masculinidad reflexionando sobre los temas el trabajo y la identidad cultural desde la cosmovisión indígena. Participaron en el taller, miembros de consejos regionales, autoridad generales e integrantes del equipo operativo.
Con relación al tema “CON EL SUDOR DE MI FRENTE” (EL TRABAJO)
Dijeron que el trabajo que es:
Es un derecho e las leyes del gobierno
Es una obligación y una responsabilidad en la familia.
Valoran también como un medio de subsistencia porque para comer tenemos que trabajar.
En la historia de la Biblia se menciona como un castigo para adán por haber comida la fruta prohibida.
.
Como concepto el trabajo: es un oficio, un empleo, una ocupación, que pueden ser intelectual y físico. Y como su Objeto es la producción y generar ganancia.
En las leyes mexicanas se ha logrado como un derecho social producto de la revolución mexicana de 1910, se logra junto con el derecho agrario, el primero está plasmado en el art, 123 y el segundo en el art. 27 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. El trabajo debe ser con dignidad
El tema “SOY PURO MEXICANO” es la Identidad cultural
¿Cómo nos identificamos?
Dijimos que Nos identificamos con:
- La Lenguas que hablamos. Idioma
- La Vestimentas. La ropa que vestimos
- Las canciones que escuchamos: mariachi, corridos, norteñas y bolero.
- Las Comidas que comemos: Taco, Mole, carnitas azadas, Tamalito de elote, tortilla de calabaza, tostaditas dulces, tortilla de maíz, tostadita de frijol y tostada de maíz.
- Las Cosechas: maíz, frijol, calabaza, verduras, café.
- Las Bebidas: pozole, atol de maíz, atolito de elote, atol de calabaza y café.
Los que queremos lograr con este tema es identificarnos como hombres, encontrarnos como hombres, quienes somos en realidad porque no es cierto en todo las calificativas que nos pone la sociedad: como dicen “los hombres son borrachos”, los hombres son mujeriegos” “los hombres son malos”, “los hombres engañan” o “los hombres son todos mentirosos”.
Nosotros los hombres de las comunidades indígenas y de la organización ARIC-UUID Nuestras vidas y nuestra relación con nuestra pareja, se basa mucho en la palabra de Dios.
Aunque ahora el contexto, está la droga, el alcohol, la migración, la falta de producción, los Gay, los homosexuales, los travestiles, los jóvenes con aretes y otros tatuados. Que dejan mucho que pensar.
Los participantes proponen que el próximo tema sea de “salud de los hombres”
