ARIC UNIÓN DE UNIONES INDEPENDIENTE Y DEMOCRATICA A.C.

La ahora ARIC UUID, es fundada el día 14 de diciembre de 1975, con el nombre de Quiptic ta lecubtesel“ Fuerza para el progreso”, creando las Unión de Uniones que son sociedades de producción Rural. Logrando unirse con varias regiones de Chiapas. Su principal eje de trabajo era la: tierra, salud, educación y comercialización.
Su objetivo principal:  Es la reembidicaciòn de derechos, mediante la unión de fuerzas para el progreso.
 

NUESTRAS COMISIONES

SON LOS TEMAS EN LOS QUE UN GRUPO DE PROMOTORES Y PROMOTORAS REALIZAN ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN COMO SON:
01

Disponibilidad de Alimentos/ Seguridad Alimentaria

La comisión se encarga de conservar la fertilidad del suelo, agua y semillas nativas para el autoabasto alimentario, mejoramiento de la dieta familiar así como obtener un ingreso del excedente de la producción. También de realizar el trabajo diversificado de las parcelas implementando manejos agroecologicos sustentables con una relación amigable con la madre naturaleza.
02

Empoderamiento de la mujer/ Relaciones de Género Equitativas.

Esta comisión se encarga de promover los derechos de las mujeres a través de la “RED DE MUJERES TZELTALES CONTRA LA VIOLENCIA” en donde realizamos talleres para el empoderamiento y liderazgo de la mujeres Tzeltales de la región de las cañadas principalmente de Ocosingo pero también se tiene presencia en los municipios de Chilón, las Margaritas, Altamirano y Oxchuc de Chiapas México.
03

Nuevas Masculinidades

Realizamos diálogos en sesiones con los hombres Tseltales en donde a través de reflexiones buscamos que valoren su derecho a la vida, que haya un  cambio de su actitud, que valoren su identidad como hombres buscando también erradicar la violencia de genero. Trabajamos con los masculinos de las 7 regiones de las cañadas de Ocosingo, Chiapas México.
04

Derechos de los Pueblos Indígenas, tierra y territorio.

Realizamos formaciones con metodología de incidencia política hacia los conflictos intercomunitarios y enfocada hacia los lideres comunitarios para la transformación positiva de los conflictos en la región.

NOVEDADES Y NOTICIAS

Día Internacional de la Mujer Indígena

Derechos de los Hombres Tzeltales

Formación en Derechos Humanos

Contamos con 6 centros en donde realizamos concentraciones de nuestra gente para realizar los trabajos de formación de los Promotores de cada comisión. Así mismo tenemos influencia en 7 regiones:

Región

Río Negro

Región

Sureste

Región

Patiwits

Región

Avellanal

Región

Agua Azul

Región

Ocosingo

Región

Ixtapa Mirador

Nuestra cede:

Avenida Primera Norte N.68 Barrio Santa Lucía, CP. 29950, Ocosingo Chiapas, México

📞 ☎️ +52 919 673 09 49

lecubtesel@aricuuid.com.mx

Contáctanos: