Relaciones de Género Equitativas

“RED DE MUJERES TZELTALES CONTRA LA VIOLENCIA”

 

Se trabajar temas específicos entre hombres y mujeres que ayude a sensibilizar más los corazones y que nuestro trabajo y actuar se vea reflejado con humanidad, a esto nos referimos a que se fortalecerá más los temas de equidad de género, porque vemos que hemos logrado permear en la vida comunitaria y ha contribuido a aprender y desaprender elementos culturales en la vida social de la gente.

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE UNA LIDERESA.

Una buena lidereza  es aquella persona que organiza bien al grupo, cumple su trabajo, aplique el buen pensamiento, motiva los miembros del equipo para dar lo mejor.
Motivar a las mujeres, es el principal objetivo para una buena lidereza del equipo de la red de mujeres.
Característica de una buena lidereza: amable, tolerante, carismática y habilidades en la participación ante grupo y ante la sociedad.
 

LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA LUCHA DE LAS MUJERES Y DE LAS NIÑAS A TENER UNA VIDA LIBRE SIN VIOLENCIA.

Ser libres de violencia de género como la violencia psicológica, física y económica.
Lucha por las libertades de participación en los ámbitos familiares y social.
Lucha por su formación personal en los talleres cursos, diplomados y en otros espacios.

NUEVAS RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES BASADAS EN LA EQUIDAD.

Las nuevas relaciones entre hombres y mujeres, su característica de esta nueva relación debe reconocer el derecho de la mujer, trabajadora y participantiva en cualquier espacio, luchadoras sociales para obtener una vida mejor en sus comunidades indígenas y no indígenas.
No solo una buena vida para las mujeres si no también para los hombres. Ambos merecemos el respeto y no ser víctimas de violencia.
 

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA CREATIVIDAD DESDE LA COSMOVISION INDIGENA.

Las mujeres de la región de la selva buscan empoderarse valorando los elementos de su cultura dependiendo de la comunidad o pueblo a que pertenece, desarrollando su propia idea, y en los talleres formación.
Los conocimientos, habilidades de liderazgo y empoderamiento lo ejercen y comparten en la organización acompañando la lucha de las mujeres, hombres, niñas, niños, buscando resolver las necesidades y erradicando las causas de la violencia de género descartando los roles culturales que abonan todo tipo de violencia.